La secuenciación de nueva generación dirigida es superior a los métodos convencionales para el diagnóstico de aspergilosis invasiva

La detección de patógenos fúngicos causantes de infecciones respiratorias presenta desafíos debido a la baja sensibilidad del cultivo y al umbral de detección de los métodos basados en PCR. La incorporación de secuenciación de nueva generación (NGS, por sus siglas en inglés) como una herramienta diagnóstica de rutina podría limitar estas dificultades.

Un nuevo estudio (Yin et al, 2024) pone en evidencia que la NGS en lavado broncoalveolar (LBA) mejora significativamente la detección de patógenos fúngicos en comparación con las pruebas microbiológicas convencionales (PMC), con tasas de detección de 56,8%, 73,8%, 76,7% y 70,5% para PMC, NGS dirigida basada en PCR multiplex (mp-tNGS), NGS dirigida basada en captura de hibridación (hc-tNGS) y metagenómica (mNGS), respectivamente.  

Fig. 9 complementaria. Tasas de detección de patógenos causantes mediante mp-tNGS, hc-tNGS, mNGS y PMC. PMC: pruebas microbiológicas convencionales. Barras de error IC 95%, *,P < 0.05, **, P < 0.01, ***, P < 0.001 por prueba de Chi cuadrado / prueba exacta de Fisher.

Es de particular interés el aumento significativo de la sensibilidad demostrado por mNGS, mp-tNGS y hc-tNGS en la detección de Aspergillus fumigatus en comparación con la prueba de galactomanano. Esto sugiere que la NGS es más eficaz en casos de probable aspergilosis pulmonar invasiva, en los que el diagnóstico por métodos convencionales es insuficiente. Además, el tiempo de procesamiento por NGS es considerablemente menor que el de los cultivos de hongos, lo que ofrece a los clínicos una respuesta rápida para instaurar el tratamiento adecuado. Sin embargo, es necesario ser cuidadosos en distinguir colonización de aspergilosis invasiva.  

Una ventaja fundamental de la NGS es la capacidad de identificar varios patógenos en una única prueba, ofreciendo visión diagnóstica más amplia en infecciones complejas. Esto es particularmente útil en pacientes inmunocomprometidos o críticos, en los que las coinfecciones son comunes.

Sin embargo, los autores advierten que, aunque la NGS es una herramienta prometedora, su costo, requerimientos técnicos y la necesidad de mayor estandarización podrían limitar su adopción inmediata en todos los ámbitos clínicos. Recomiendan realizar estudios a mayor escala, multicéntricos, para validar sus hallazgos y explorar la costo-efectividad.

Este estudio representa un paso significativo hacia el diagnóstico de las infecciones respiratorias y podría abrir el camino para implementar estrategias de tratamiento antifúngico más personalizadas y oportunas en poblaciones vulnerables.

Además de este estudio inicial, otros estudios realizados en China han confirmado la alta sensibilidad de la NGS y su menor tiempo de respuesta en comparación con las PMC [Siqiang Niu et al, 2024; Hansheng Wang et al, 2025].

Figura 3. Análisis comparativo de la sensibilidad de varios métodos diagnósticos frente a la sospecha de aspergilosis pulmonar invasiva. (A–C) La sensibilidad de mNGS fue 70,9%, mayor que la del cultivo fúngico tradicional (29,0%, P<0,01), la prueba de GM en suero (serum) (35,4%, P<0.01) y la prueba de GM en LBA (BALF) (41,9%, P<0.05). (D) La sensibilidad de la prueba de GM en LBA (41,9%) supera a la de GM en suero (35,4%), aunque la diferencia entre los dos grupos no es estadísticamente significativa (P>0.05). [Niu et al, 2024]
Figura 2. Comparación de la sensibilidad y especificidad entre diferentes pruebas para Aspergillus. P1 y P2 son valores P para la comparación de sensibilidad y especificidad, respectivamente, entre las diferentes pruebas. Abreviaciones: LBA, lavado broncoalveolar; GM, galactomanano; tNGS, secuenciación de nueva generación dirigida. [Wang et al, 2025]
La secuenciación de nueva generación dirigida es superior a los métodos convencionales para el diagnóstico de aspergilosis invasiva

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to top